|  | 
| Vista de las torres de la iglesia de Santa Cruz del Mar, catedral de Cádiz | 
 
Visible desde cualquier punto de la ciudad, la catedral de Cádiz, asoma con sus dos torres de planta octogonal y tres cuerpos culminados en campanarios cual elevado observatorio y otra con cubierta de cerámica amarilla que, reflejando los rayos del sol, dan el aspecto dorado visible y confiere singularidad pues este tipo de cubierta solo es característica de lugares de culto musulmán. Se la conoce como Santa Cruz del Mar o Catedral Nueva.
Sobre una antigua catedral gótica, su construcción se inició en 1722, concluyendo en 1838, por lo que presenta estilos barrocos y neoclásicos. Pasada su portada barroca de llamativas formas cóncavas y convexas y tres pórticos –el central abocinado y frontón triangular, vemos su planta latina con tres naves delimitadas por columnas corintias estriadas, y al fondo el altar mayor neoclásico con templete dedicado a la Inmaculada Concepción, circunvalado por amplia girola. En su perímetro, capillas que albergan, entre otros, el Ecce Homo (1684) de Luisa Roldán -La Roldana- y la monumental custodia de Enrique de Arfe. Destacable es su coro con sillería de madera de cedro y caoba y dos órganos y las cúpulas, la mayor –de cubierta dorada, dijimos- con tambor sobre pechinas y dos de menores dimensiones. Bajo el altar mayor, la cripta, con bóveda vaída y enterramiento de personajes gaditanos bajo nivel del mar.
|  | 
| Pórtico central de entrada | 
|  | 
| Fachada principal | 
|  | 
| Nave central y altar mayor | 
 
|  | 
| Bóveda del crucero | 
 
 
|  | 
| Columnas corintias | 
 
|  | 
| Vista de la nave central | 
|  | 
| Custodia de Juan de Arfe | 
|  | 
| Templete a la Inmaculada Concepción junto al altar mayor | 
|  | 
| Interior de la cripta | 
|  | 
| Capilla de la cripta | 
|  | 
| Capilla de los Obispos. Al fondo Virgen del Rosario | 
|  | 
| Vista del transepto o crucero | 
|  | 
| Custodia | 
|  | 
| Altar mayor y templete | 
|  | 
| Detalle del templete. Al fondo, la Inmaculada Concepción. | 
|  | 
| Arco fajón y bóveda del altar mayor | 
|  | 
| Bóveda de cañón de la nave central | 
|  | 
| Altar mayor | 
|  | 
| Escultura de Ecce Homo. 1684. Luisa Roldán, "La Roldana" | 
|  | 
| Trascoro y girola | 
|  | 
| Reja de separación de la nave central y el coro | 
|  | 
| Detalle de la reja | 
1 comentario:
No te digo nada amigo. Genial, ya veo que no desaprovechaste el tiempo por ahí abajo. Me ha encantado el reportaje por la calidad de las fotos, me tienes que enseñar a disparar en interiores, y por los comentarios.
Gracias por el comentario sobre paisajes bucolicos, pero cuando quieras lo hacemos los dos juntos.
Un abrazo
Antonio
Publicar un comentario