"Ahora digo -dijo a esta sazón don Quijote- que el que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Miguel de Cervantes.

lunes, 24 de junio de 2013

Instalación parasol

Calle Madrid. Getafe. Madrid

En esta ocasión, el paseo ha sido por una céntrica calle getafense. Breve ha sido pero lleno de colorido. La calle Madrid goza en este momento ya veraniego, de merecida sombra a través de una instalación de colorido inusual y diseño vanguardista proporcionado por colocación suspendida de 2.759 -según tengo leído- paraguas multicolores a lo largo del recorrido de la misma e instalados como potenciadores del comercio zonal. Que disfruten de su protección.





viernes, 21 de junio de 2013

Grafitis

El grafiti es un medio de expresión realizado a través textos e imágenes –a veces abstractos, a veces atractivos- pero generalmente, espontáneos, rápidos y anónimos. Su soporte, el espacio público y su motivo, la divulgación de mensajes.

Sobre el grafiti solo indicar que bien está la de la búsqueda de expresión estética de ideas o inquietud social en lugares adecuados y no tanto la de “rayar” y ensuciar un espacio público, en muchos casos, monumental e histórico, que deja a la vista la incultura del que modifica su imagen. Esta tendencia de expresión popular, en un futuro próximo, posiblemente será tenida en cuenta y estudiada como cualquier otra corriente o tendencia artística pasada.

Entrada con grafitis sobre mural callejero -escaparate urbano- donde se expone todo un mundo de imaginación creativa que, en algunos casos, deleitan la vista de los curiosos que pasean por la zona. Dejo una reseña fotográfica.





















Últimas flores de la primavera


Desde hace unas horas –fue a las 7,04 h de esta mañana- estamos en verano. La meteorología y la temperatura así lo atestiguan. Y ayer, teniendo en cuenta ese dato, visité el Jardín Botánico madrileño con la intención de tomar algunas fotografías de sus especies y colores, dando así por terminado el ciclo primaveral. Así fue y conté con la compañía de Antonio, asiduo visitante y gran conocedor de su flora y con la de una luz ya “inclinada” y tamizada a veces por fugaces nublados intermitentes.

El resultado fue el que sigue, pensando ya en otra visita de la que obtener los dorados del estío, que casi seguido a los actuales, ofrecerán las plantas más reticentes al abandono de su función vital por “acaloramiento”. Unas sencillas florecillas de arriate -de azul intenso- fueron las últimas de esta primavera. Comprobad.






















martes, 18 de junio de 2013

Tarde de rosas


Rosaleda. Parque del Oeste. Madrid



Aceptada la invitación del amigo Antonio para un paseo por la Rosaleda del Parque del Oeste y desde un primer momento, coincidimos en observar el deterioro floral –ya pasado su momento- y el del preocupante abandono municipal del recinto, uno de los más significativos de Madrid.

No obstante y pese a ello, con una luz ambiental propicia y con una búsqueda insistente, creo que obtuvimos “material” para una entrada aceptable y ofrecer su resultado a nuestros visitantes.

He aquí el resultado.