"Ahora digo -dijo a esta sazón don Quijote- que el que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Miguel de Cervantes.

jueves, 24 de junio de 2010

Monasterio de Silos.

Santo Domingo de Silos. Burgos.



Claustro bajo. Galería norte. Siglo XI.

Detalle de suelo empedrado en galería norte.

Claustro románico del monasterio con dos niveles superpuestos.

Bajorrelieve del Descendimiento. (siglo XI).

Patio del claustro románico.

Ciprés del claustro monacal. (1882. 25 m.)

Galería norte. Capitel con hojas carnosas y piñas.

Galería norte. Capitel con animales superpuestos y enfrentados.

Bajorrelieve de Cristo y los discípulos de Emaús. (siglo XI).

Patio del claustro desde la galería norte.

Bajorrelieves en esquina de galerías oeste-sur.
"Camino de Emaús" (i) - "El Resucitado y Tomás" (d).

Bajorrelieve de la duda de Santo Tomás. (siglo XI).

Columnas torsadas en galería oeste.

Capitel con motivos alegóricos.

Vista del claustro alto, ciprés y torre de la iglesia.

Parte superior del claustro románico.

Vista de la galería sur.

Galería sur. Basa de columna con detalle zoomórfico.

Otra vista de la galería sur.

Bajorrelieve de Pentecostés. (siglo XI).

Galería este. Artesonado del claustro bajo

miércoles, 9 de junio de 2010

Feria de Córdoba 2010












































lunes, 7 de junio de 2010

Encina milenaria.

He estado muy próximo a la “Encina milenaria”. En la carretera N-420, dirección Puertollano-Córdoba, pasado Brazatoras y entrando en el Valle de Alcudia “donde comienzan las encinas” –me dijeron- está la “Encina milenaria”. El paisaje aún conserva las flores de mil colores y el verde producido por el excesivo y continuado invierno lluvioso.

Con indicadores oscuros y poco visibles, entramos en un camino conducente a una finca privada que, mediante cartel recomienda no avanzar con el vehículo. Divisamos, entre cercados de vacas, una encina que destaca. La distancia hasta ella, unos 500 m. y la cercanía de su ganado pastando, me impiden acercarme al objetivo de mi visita. Mis acompañantes –Agustín y Antonio- se adelantan con mi cámara y admiran la encina bajo la cual mil ovejas se protegían con su sombra y su diámetro no podía ser abarcado por menos de seis personas. A su regreso me obsequian con una foto.

Estuve muy próximo, pero solo tengo la foto. Os la dejo. Gracias al fotógrafo ocasional.

Indicadores

Dehesa, al fondo la encina .

Encina milenaria.