"Ahora digo -dijo a esta sazón don Quijote- que el que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Miguel de Cervantes.

viernes, 1 de julio de 2016

Buitres en la Sierra de Mamblas

Entre Covarrubias y Hortigüela. Burgos.

Habiendo abandonado la autovía A-1 en Lerma y con dirección al destino del benedictino exmonasterio de San Pedro de Arlanza (siglo X), teníamos unos kilómetros de recorrido de buen paisaje hasta llegar a Covarrubias, y siguiendo hacia Hortigüela iniciamos una carretera estrecha y sinuosa pero de paisaje frondoso, arbustivo en su proximidad y de altos y escarpados roquedos. En un punto indeterminado, pendientes de la compañía del río Arlanza, el momento fue inesperado y sorpresivo: un alto y cortado calizo presentaba a contraluz, una silueta impresionante de buitres leonados que, posados en estado de “vigilancia” unos y en vuelos cercanos a no mucha altura otros, nos obligó a detenernos súbitamente no sin nervios para captar la belleza puntual que nos ofrecía la Naturaleza.

 Las fotos fueron solo éstas pues el lugar de “parada” no era el más adecuado ni seguro, pero inevitable para captar el singular paisaje salvaje. Antonio Banús, gracias por el aviso, pues como se suele decir en “agradecimientos”, “si no hubiese sido por ti ………“












domingo, 19 de junio de 2016

Algunas flores en el botánico malagueño

 
Y las flores. Algunas flores en el Jardín Histórico La Concepción, de Málaga.

A pocas fechas del inicio del periodo veraniego, las frágiles, asombrosas y delicadas flores que tras un frio invierno, siempre ofrecen una amplia gama cromática en los rincones y espacios que ellas engalanan, apenas se logra ver a una reducida cantidad de plantas – y diseminadas- que aún conservan su floración, pendiente ya de un calor progresivo.

El recorrido no fue completo, solo parcial, pero a mi alcance visual no pude cerciorarme de más ejemplares. La decepción se hizo patente. Seguro “estoy, estamos -según un amigo- mal acostumbrados”.




















domingo, 12 de junio de 2016

Calor y sombras en el botánico malagueño

Entrada al Jardín Botánico Histórico La Concepción. Málaga.
 
Con origen en una finca de recreo de familia burguesa, el Jardín Botánico Histórico La Concepción de Málaga, es un jardín de estilo paisajista inglés con más de ciento cincuenta años de existencia, con plantas tropicales, subtropicales y autóctonas y una extensa colección de palmeras, plantas acuáticas y bambúes.

El recinto es de pasear agradable por el que pasar la mañana y como en este caso, época de calor en aumento diario, aprovechar las primeras horas en su microclima que hace olvidar el inconveniente de la temperatura, relajando tensiones. Hay rincones encantadores con bancos para descansar, si bien otros dejan que desear por su descuidado aspecto y senderos algo confusos, entendiendo este visitante que deberían ser más cuidadosos. Y, sinceramente, esperaba más, echando de menos más variedad floral aunque puede que dependa de la época. En este momento es escasa.

El reportaje fotográfico. Saludos.