"Ahora digo -dijo a esta sazón don Quijote- que el que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Miguel de Cervantes.

domingo, 12 de junio de 2011

Patios de Córdoba. 2011


Patio de Carbonel y Morand,20. Centro de Día.



De la visita a los patios de Córdoba en los pasados días ya dejé una entrada sobre el de la calle Marroquíes. Ahora lo hago del resto de los visitados con mi obligada parsimonia. Las fotos son mero documento de la viveza y belleza de estos rincones cordobeses ya sometidos a una gran presión turística por su visita.

En noviembre de este año, en Bali, la UNESCO puede decidir -y así lo espero- declarar “los patios cordobeses” como Patrimonio Intangible de la Humanidad.



Carbonell y Morand, 2.


Judios, 6

Judios s/nº. Zoco.




San Basilio, 22.




San Basilio, 20.


San Basilio, 17


Martín de Roa, 7-9.




Martín de Roa, 32.




San Basilio, 50.



Visitados el 11 de mayo de 2011.

miércoles, 8 de junio de 2011

El Patio.

Patio. Calle Marroquíes, 6.


No he olvidado la visita anual a los patios de Córdoba. He visitado de forma breve y lenta algunos de ellos pero respirando su ambiente sereno, apacible y la mezcla de olores, procedentes de sus muros encalados cubiertos por geranios, gitanillas, limoneros, palmeras, claveles, buganvillas y otras ya clásicas o novedosas en estos recintos de charla, copa de vino y filosofía cordobesa de la vida en comunidad.

Esta entrada, -sin desmerecer a otros patios- la monopoliza uno en especial, el multigalardonado de la calle Marroquíes, 6, enclavado en el no menos especial barrio de Santa Marina, cuna de toreros. No es la primera vez que lo visito, porque el marco incomparable de este patio continúa atrayendo mi atención personal y fotográfica. Sus rincones son lugar de sorpresa y misterio, colorido y belleza.













































Visitado el 11 de mayo de 2011.


lunes, 6 de junio de 2011

Forma y color. II